Programa Escuelas de Calidad


El Área de Calidad Educativa se encarga de todo lo relacionado al Programa Escuelas de Calidad, en el que se ha inscrito nuestra
escuela. El titular de dicha área es el Profesor Víctor Alfonso Rubio Barragán.

Poco a poco, avanzamos firmes en nuestra meta de convertirnos en
la escuela más representativa de la región. En San Antonio del Rosario, los compromisos ¡SE CUMPLEN!

OBJETIVOS POR DIMENSIÓN
Dimensión Pedagógica-curricular
Lograr que el colectivo docente se apropie de técnicas, estrategias y metodologías oficiales y extraordinarias a través
de la actualización profesional, para formar alumnos con participación crítica, activa, creativa y propositiva.
Dimensión Organizativa
Lograr un trabajo integrado donde el director ejerza liderazgo académico en conjunto con los docentes, padres de familia
y alumnos para una transformación de la comunidad escolar, mediante la creación de comisiones rotativas de trabajo.
Dimensión Administrativa
Mejorar la infraestructura de la escuela para aprovechar de manera óptima el espacio escolar mediante la construcción
de una cancha de usos múltiples y la adquisición de recursos materiales.
Dimensión de Participación Social
Lograr una comunicación efectiva entre maestros y padres de familia, para tener un apoyo más sólido en las actividades
escolares, a través de acciones que promuevan la confianza y el compromiso mutuo.
METAS POR DIMENSIÓN
Dimensión Pedagógica-Curricular
-Lograr que el 100% de los docentes elaboren y apliquen, semanalmente, la planeación de clases con criterios diversificados
y constructivistas para mejorar el trabajo en el aula multigrado.
-Realizar 5 reuniones mensuales para el intercambio de experiencias con profesores de aulas multigrado para mejorar el
proceso enseñanza-aprendizaje.
-Lograr que el 100% de los docentes participen en los talleres de actualización para incrementar sus saberes académicos
y contribuir en la calidad educativa de la escuela.
-Leer 20 libros entre ambos maestros para aprender nuevas técnicas de enseñanza en un periodo de 6 meses, y las apliquen
permanentemente para potenciar el aprendizaje.
-Comprar 31 cuadernillos didácticos para mejorar la lectoescritura del 100% del alumnado de la escuela, en un plazo de
8 meses.
Dimensión Administrativa
-Construir 300 metros cuadrado de cancha para mejorar la infraestructura y el desarrollo de las actividades de la escuela.
-Pintar 200 metros cuadrados de paredes y techo de la escuela para restaurar sus condiciones físicas.
-Adquirir un equipo de sonido para realzar el 100% de las actividades proyectadas a la comunidad.
-Comprar 30 artículos de higiene y de oficina para el mantenimiento y administración de las instalaciones.
-Comprar 6 balones de fútbol, volibol y futbol para el desarrollo de las clases de educación física.
Dimensión Organizativa
-Efectuar 5 reuniones bimestrales con el 100% de los padres de familia para lograr un apoyo más estrecho por parte de ellos.
-Organizar 3 eventos socioculturales para proyectarlos a la comunidad y desarrollar habilidades artísticas en los alumnos.
-Participar en 3 actividades de demostración convocadas por la supervisión escolar, a fin de mostrar los avances que tenemos
como institución.
-Adquirir 1 banderín escolar para fortalecer la identidad institucional en los distintos eventos dentro y fuera de la
escuela.
Dimensión de Participación Social
-Realizar 2 conferencias comunitarias para los padres y madres de familia sobre la importancia de su participación con la
escuela, para concientizarlos y brindarles la confianza que requieren.
-Visitar 5 veces en el ciclo escolar a las familias en sus respectivos hogares, para estrechar la confianza a un nivel
más personal y que se refleje en su participación.
-Realizar un taller de costura semanalmente para las madres de familia y alumnas, en el que elaboren vestuario para bailables
y rondas.
|