ESC. PRIM. RUR. FED. "NIÑOS HÉROES"

Home | EFEMÉRIDES | ¿SABÍAS QUE...? | PADRES DE FAMILIA | PEC | EXPEDIENTES ESCOLARES | LORO LECTOR | IDENTIDAD | BOLETIN ESCOLAR | GALERIA | DESFILE "EL ALCALDE" | MARAVILLAS | ACTIVIDADES | ALUMNADO | PROFESORES | CONTACTO PAISANO

Actividades Académicas, Cívicas, Sociales y Culturales

banner5.jpg

Una parte importante de toda Institución Educativa son las actividades extraescolares que realiza, con el objeto de constribuir en la mejora de sus educandos.

Rompiendo la piñata en la posada escolar:

pinata0.jpg

costura.jpg

papirolas.jpg

image166.jpg

carnaval.gif

Mira las tarjetas navideñas que hicieron nuestros alumnos con la técnica de pintura al café. ¿Te llegó el aroma?

tarjetasnavidenas.jpg

LO QUE HACEMOS TODOS LOS DÍAS

Todos los días, antes de iniciar las jornadas de ENSEÑAJE, realizamos con todos los alumnos, sesiones con ejercicios de PNL (Programación Neurolingüística), con la finalidad de desarrollar todos los talentos de los niños, potenciar sus 9 inteligencias (Teoría de las Inteligencias Múltiples) e involucrar ambos hemisferios cerebrales para un aprendizaje acelerado y eficaz, manteniendo el equilibrio en la disciplina del grupo.

El aula es el especio físico destinado a la enseñanza y al aprendizaje, consideramos que es un espacio también para jugar, reír, divertirse y ser libres (algo así como la casita de campo que todo niño desearía tener); por ello, nos hemos empeñado en elaborar recursos y materiales didácticos y de aprendizaje, que fomenten la creatividad y atraigan la atención de todos los niños: letras grandes, muchos colores e imágenes, a fin de que se sientan cómodos y visualmente motivados.

En nuestra Institución, el espacio áulico está bien señalado y organizado por rincones de trabajo como: de lecturas, de limpieza, de matemáticas, de artísticas, de mapas, de materiales y de tecnología. Asimismo, recientemente incluimos el rincón de los valores y la “salpicada” de afirmaciones positivas como: “YO PUEDO”, “YO COOPERO”, “YO SOY INTELIGENTE”, “YO UTILIZO MI MENTE, MI CUERPO Y MI CORAZÓN PARA PRENDER CADA DÍA”, entre otras, que diariamente son repetidas para crear un ambiente armónico y dispuesto a trabajar.

Constantemente cambiamos las láminas que se encuentran en las paredes y mantenemos más tiempo aquellas que contienen más información por aprender, tales como: los estados y capitales de nuestro país y las tablas de multiplicar, así, repitiéndolas diariamente, justo después de los ejercicios de PNL, son más fáciles de aprender.

En contenidos difíciles, en los que nuestros niños se desgasten más, mentalmente hablando, obsequiamos montones de cacahuates, almendras o nueces para que se los coman mientras trabajan, esto con el fin de reponer la energía que el cerebro pierde, logrando una mayor cantidad de redes neuronales al aprender, lo que aunado a nuestras prácticas constructivistas, logran un aprendizaje duradero y, sobre todo, significativo.

FOGALERÍA DE LAS SESIONES DEL
TALLER DE PAPIROLAS

image154.jpg

image155.jpg

image156.jpg

image158.jpg

image160.jpg

image161.jpg

image163.jpg